Si has pensado en el suicidio, te sientes atrapado o emocionalmente agotado, no estás solo.
¡Entrénate con nosotros y aprende habilidades para enfrentar emociones y pensamientos difíciles!
Con iFD Survive, aprenderás a:
Tener un plan para afrontar más eficazmente las crisis emocionales
Tener más control sobre tus emociones
Superar situaciones difíciles sin empeorar las cosas
Las Habilidades
En IFD-Survive te ayudaremos a hacer un plan de crisis y te enseñaremos habilidades para enfrentarte a ellas de forma más eficaz.
Utilizaremos vídeos, material escrito y audios para que puedas entender y practicar las habilidades.
Los recursos
Explora recursos diseñados para apoyarte en cada momento.
Videos

1º Paso
Mira nuestros vídeos para entender las habilidades
Lecturas

2º Paso
Profundiza en las habilidades leyendo el material escrito
Audios

3º Paso
Practica las habilidades utilizando nuestros audios
Registros

4º Paso
Utiliza los registros para practicar las habilidades en casa
La ciencia detrás de iFD-Survive
iFD-Survive se basa en los principios de la Terapia Dialéctica Conductual (DBT), una de las terapias más efectivas y ampliamente investigadas para tratar emociones intensas, conductas impulsivas y pensamientos relacionados con el suicidio. Diseñada originalmente por la Dra. Marsha Linehan, la DBT combina elementos de la terapia cognitivo-conductual con prácticas de mindfulness, ofreciendo un enfoque práctico y validado para enfrentar desafíos emocionales.
La DBT ha demostrado ser efectiva en múltiples estudios clínicos para reducir los pensamientos suicidas, las conductas autolesivas y mejorar la calidad de vida. El entrenamiento en habilidades de DBT no solo te ofrece herramientas prácticas, sino que también te empodera para tomar el control de tus emociones y comportamientos, ayudándote a construir una vida más estable y satisfactoria. Si quieres conocer más sobre la DBT, visita la web de la Asociación Española de DBT
El equipo de IFD-Survive ha seleccionado algunas de las habilidades fundamentales de la DBT para hacer que estás herramientas sean más accesibles, prácticas y fáciles de incorporar a tu vida diaria.
Principales características del entrenamiento en habilidades de la DBT:
Preguntas frecuentes relacionadas con la depresión y el suicidio
Remplazar texto actual por: Es normal preguntarte por qué estás sintiéndote así. Los pensamientos sobre el suicidio surgen cuando estamos deprimidos o cuando estamos en situaciones de crisis que parecen “no tener salida”. En estos momentos, el futuro parece incierto y sombrío. La mayoría de las veces, estos pensamientos son una señal de que tu mente está buscando una salida al dolor. Este programa está diseñado para ayudarte a comprender tus emociones y mostrarte formas efectivas de manejarlas.
Remplazar texto actual por: Pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia. La experiencia clínica y la evidencia científica muestran que las personas podemos adquirir habilidades que nos ayuden a superar momentos de crisis, y que, si logramos hacer esto, los pensamientos sobre el suicido disminuyen considerablemente.
En este programa te enseñaremos las habilidades que han demostrado ser de ayuda para personas en estas situaciones.Remplazar texto actual por: Pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia. La experiencia clínica y la evidencia científica muestran que las personas podemos adquirir habilidades que nos ayuden a superar momentos de crisis, y que, si logramos hacer esto, los pensamientos sobre el suicido disminuyen considerablemente.
En este programa te enseñaremos las habilidades que han demostrado ser de ayuda para personas en estas situaciones.
Entendemos lo frustrante que puede ser intentar muchas cosas sin obtener los resultados que esperabas. Lo que hace diferente a este programa es que no se trata solo de darte consejos o información, sino de ofrecerte herramientas prácticas y habilidades probadas que puedes aplicar en tu vida diaria. Estas habilidades, como el mindfulness, la tolerancia al malestar y la regulación emocional, están diseñadas específicamente para ayudarte a manejar emociones intensas y situaciones difíciles de una manera efectiva y sostenible.
Además, este programa combina contenido multimedia interactivo —como videos, audios y materiales escritos— para que encuentres el formato que mejor se adapte a ti. Está basado en investigaciones científicas y ha sido desarrollado para ser accesible y adaptado a tus necesidades individuales.
Recuerda, no estás solo en este proceso. Este programa está aquí para apoyarte y ayudarte a construir un camino hacia el bienestar, paso a paso.






